Aquí hay una hipótesis para ti: tienes la oportunidad de pararte de alguna manera ante un agujero negro en el espacio y descubrir a dónde podría conducir. ¿Darías el salto? ¿Qué sucedería si entras en este vacío gigante donde ni siquiera la luz puede escapar?
Si viajaras a través de un agujero negro, ¿Qué pasaría? ¿Dónde terminarías?
El profesor Richard Massey de la Universidad de Durham señala que, por mucho que sepamos sobre el cosmos, no tenemos exactamente todos los datos cuando se trata de agujeros negros. Entonces, ¿a dónde irías si cayeras en un agujero negro? Massey señala:
«¿Quién sabe? Caer a través de un horizonte de eventos es literalmente pasar más allá del velo: una vez que alguien pasa por él, nadie puede devolver un mensaje. Lo más probable es que la enorme gravedad haga pedazos tu cuerpo, así que dudo que alguien que caiga llegue a alguna parte «.
¿Despedazado? Eso no es exactamente lo que todos quieren escuchar. Pero encaja con los hechos que tenemos sobre el misterio de los agujeros negros.
Volver a Einstein
La mayoría de los físicos están de acuerdo en que la teoría de la relatividad general de Albert Einstein predijo los agujeros negros porque vinculan el espacio-tiempo con la gravedad. Eso tiene implicaciones directas para la muerte de las estrellas, según Live Science:
Hasta ahora, se tiene entendido que los agujeros negros nacen debido a que una estrella masiva muere, dejando un núcleo remanente pequeño y denso. Si bien, suponemos que este núcleo tiene aproximadamente tres veces el enorme tamaño del sol, la gravedad abrumaría a tal grado que caería sobre sí misma en un solo punto.
Entonces, ¿Qué significa para el cuerpo humano una fuerza de gravedad cero como la que se encuentra en un agujero negro? Nada bueno, eso es seguro, dice el profesor Massey:
«Massey afirma que la fuerza de la marea convertiría un cuerpo en hebras de átomos y el objeto eventualmente terminaría aplastado en la singularidad. Se entiende como fantástica, la idea de que el cuerpo pueda aparecer en algún otro lado del universo».
Demasiado para viajar a una velocidad inaudita a través del universo a través de un agujero negro. De vuelta a la mesa de dibujo.
¿Funcionaria con un agujero de gusano?
Abandonemos nuestras esperanzas de utilizar un agujero negro para cualquier propósito productivo y centrémonos en cambio en un agujero de gusano. ¿Funcionaría eso?
Algunos miembros de la comunidad científica han sugerido que los agujeros negros podrían ser agujeros de gusano para otras galaxias, y el propio Einstein exploró la posibilidad:
“Einstein colaboró con Nathan Rosen para teorizar puentes que enlazan dos puntos diferentes en el espacio-tiempo en el año 1935. Pero ganó algo de terreno en la década de 1980 cuando el físico Kip Thorne, uno de los principales expertos del mundo en las implicaciones astrofísicas de la teoría general de Einstein de la relatividad – planteó una discusión sobre si los objetos podrían viajar físicamente a través de ellos «.
Lamentablemente aun no se sabe con claridad si en verdad existen los agujeros de gusano, según el físico teórico estadounidense y premio Nobel Kip Thorne.
Ir a ningún parte rápido
Toda esta especulación nos lleva de regreso a donde comenzamos de muchas maneras: los agujeros negros no conducen a ninguna parte, e incluso si lo hicieran, nunca vivirías para ver el otro lado.
Los físicos Ahmed Almheiri, Donald Marolf, Joseph Polchinski y James Sully estudiaron ampliamente el trabajo realizado por Stephen Hawking y obtuvieron una grandiosa idea:
“Ellos colaboraron para trabajar en una teoría que se conoció como la hipótesis del cortafuegos del agujero negro. Los resultados, la mecánica cuántica que podría transformar el horizonte de sucesos en una pared gigante de fuego y cualquier cosa que entrara en contacto se quemaría en un instante. En esa idea, los agujeros negros no nos guían a ninguna parte, debido a que nada ni nadie podría entrar jamás»
Pero esa teoría viola directamente la teoría general de la relatividad. Realmente no hay respuesta a la pregunta de adónde ir si cae en un agujero negro, y los agujeros negros del universo se han negado a dar una respuesta, por lo que tendremos que seguir buscando, explorando y teorizando.