Ubicado en el Oasis de Tamya en Arabia Saudita, hay un megalito fascinante llamado Al-Naslaa. Está perfectamente dividido por la mitad y tiene curiosos símbolos retratados en su superficie. Si eso no fuera suficiente, las dos rocas divididas por la mitad con precisión láser han logrado permanecer en pie durante siglos y, de alguna manera, están perfectamente equilibradas. Las piedras se partieron por la mitad con una precisión laser.
Imagínese caminando por el desierto, explorando lo desconocido y se encuentra con una enorme piedra erguida, dividida por la mitad por una linea perfecta. ¿Qué sería lo primero que te viene a la mente?
Al-Naslaa, unos de los mayores misterios descubierto por el hombre
Los monolitos de Al-Naslaa son verdaderamente un misterio GIGANTE. Ubicadas en Arabia Saudita, las dos piedras divididas por la mitad han creado confusión entre los expertos desde su descubrimiento.
Considerado como uno de los petroglifos más fotogénicos de la superficie del planeta, la enorme roca se divide por la mitad con extrema precisión. Sin embargo, según los expertos, el corte de precisión similar al láser NO se creó artificialmente .
Según muchos, es uno de los mayores misterios encontrados por el hombre, y esta increíble estructura de piedra antigua atrae cada año a miles de turistas que vienen a Al-Naslaa para observar su perfección y equilibrio, lo que ha dado lugar a innumerables teorías que intentan explica su origen.
La roca está en perfecto equilibrio, sostenida por dos bases y lo más extraño es que está perfectamente partida por la mitad. Todo sugiere que en algún momento debe haber sido trabajado con herramientas extremadamente precisas, algunos incluso se han aventurado y han dicho herramientas similares a láser .
Una increíble precisión
Cada parte de la piedra partida tiene una piedra más pequeña o un amortiguador en la parte inferior, lo que evita que toque el suelo.
Los descubrimientos arqueológicos muestran que en la antigüedad la región donde se ubica la roca estaba habitada. De hecho, es uno de los petroglifos más fotogénicos de la zona.
El megalito fue descubierto por Charles Huver en 1883 y, desde su descubrimiento, ha sido objeto de debate entre expertos que han dividido opiniones sobre su origen.
En 2010, SCTH – Comisión Saudita de Turi
smo y Patrimonio Nacional anunció el descubrimiento de una roca cerca de Tayma con una inscripción jeroglífica del faraón Ramsés III. Con base en este descubrimiento, los investigadores han planteado la hipótesis de que Tayma era parte de una importante ruta terrestre entre la costa del Mar Rojo de la Península Arábiga y el Valle del Nilo. Los recientes descubrimientos arqueológicos muestran que Tayma ha estado habitada desde la Edad del Bronce.
Como señaló http://saudi-archaeology.com, la división entre dos rocas en pie y su superficie plana es un hecho completamente natural.
UnusualPlaces ofrece una explicación natural para el enigmático corte tipo láser …
“… Lo más probable es que el suelo se moviera levemente debajo de uno de los dos soportes y la roca se partiera. Podría ser de un dique volcánico de algún mineral más débil que se solidificó allí antes de que todo fuera exhumado.
O bien, podría ser una grieta de presión antigua (ve una grieta paralela justo a la derecha) que se ha empujado / separado un poco. O podría ser una falla antigua (menor), ya que el movimiento de la falla a menudo crea una zona de roca debilitada que se erosiona relativamente más fácil que la roca circundante … ”
Pero eso, por supuesto, es solo otra teoría. El corte extremadamente preciso, dividiendo las dos piedras, ha generado más preguntas que respuestas.
Si queremos entender su origen, quizás deberíamos viajar en el tiempo
Según los informes, la mención más antigua de la ciudad oasis aparece como “Tiamat” en las inscripciones asirias que datan del siglo VIII a. C. El oasis se convirtió en una ciudad próspera, rica en pozos de agua y hermosos edificios.
Además, los arqueólogos han descubierto inscripciones cuneiformes que posiblemente datan del siglo VI a. C. en la ciudad oasis. Se menciona varias veces en el Antiguo Testamento. El epónimo bíblico es aparentemente Tema, uno de los hijos de Ismael.
Curiosamente, durante parte de su reinado, el rey de Babilonia Nabonido se retiró a Tayma para adorar y buscar profecías, confiando el reinado de Babilonia a su hijo, Belsasar.
Como ves, además de ser una zona donde se han realizado numerosos descubrimientos arqueológicos, la zona donde se ubica el increíble megalito de Al-Naslaa también es rica en historia.
Echando un vistazo a la piedra de Al-Naslaa, no puedes evitar preguntarte cuál era su verdadero propósito. ¿Es la hendidura en la roca realmente un resultado de las fuerzas de la naturaleza como sugieren algunos expertos?
¿O es posible que, así como hay muchos otros lugares antiguos en la Tierra, que datan de hace miles de años, con cortes de precisión, esta piedra también fue elaborada con una tecnología desconocida?